Procedimiento para Obtener la Residencia Permanente en los Estados Unidos.

Procedimiento para Obtener la Residencia Permanente en los Estados Unidos.

Para quedarse en Estados Unidos de manera permanente, la persona de negocios extranjera necesita la residencia permanente. La “Tarjeta Verde” (Green Card) es la evidencia de la condición de residente.

Debido a la dificultad de obtener visas para un período largo de tiempo, la persona de negocios que decida quedarse en Estados Unidos por más de 3 o 4 años; debe solicitar su residencia permanente al comienzo de su estadía como no inmigrante. Esto le permitirá tener la opción de quedarse por más tiempo en Estados Unidos del que le permite su visa temporal.

La idea de que una persona de negocios pueda tener la intención de venir a Estados Unidos, tanto temporal como permanentemente, es conocida como la intención dual. Este concepto permite distinguir entre los solicitantes de visas temporales, visas permanentes y de ambas. A menudo las personas de negocios desean entrar a Estados Unidos con un propósito y solicitan entonces una visa temporal; pero al mismo tiempo, por diferentes razones y en el mediano o largo plazo su intención es entrar en Estados Unidos, para luego establecer su residencia de forma permanente allí. Lo anterior encaja claramente dentro del concepto de la intención dual. Cuando un hombre de negocios se encuentra dentro de esta “área gris”, deberá buscar ayuda legal competente.

La residencia permanente se otorga con base en una cuota para cierta clase de extranjeros. Sólo un cierto número de personas pueden obtener la residencia permanente cada año. Las personas de negocios que deseen obtener su residencia a través de sus respectivas compañías estarán en alguna de las listas de espera, comúnmente conocidas como “tercera preferencia” o “sexta preferencia”.

La sexta preferencia es para trabajadores en general y a menudo también incluye ejecutivos. Debido a que hay más solicitantes de visa de residencia permanente que visas disponibles en esta categoría; naturalmente se desarrolla una lista de espera. Para la mayoría de los países, la lista de espera de la “sexta preferencia” está actualmente atrasada entre de dos años y medio a tres. Si la persona de negocios no ha pensado solicitar su residencia permanente al comienzo de su estadía provisional, puede descubrir que le es imposible extender su estatus de no inmigrante lo suficiente como para terminar el trabajo que originalmente fue a desempeñar a los Estados Unidos. Puede también descubrir que su solicitud de residencia todavía no ha sido decidida. Esta situación puede producir una brecha de tiempo, entre la fecha en la que expira su visa de no inmigrante y la fecha en que obtiene su residencia permanente.

Los casos de “tercera preferencia” son para empresarios que son a la vez profesionales y para personas con habilidades excepcionales en las ciencias y en las artes. Este concepto es similar al de las visas H-1. Esto quiere decir que el solicitante debe por lo menos tener un título (diploma) universitario. En casos muy excepcionales, la persona de negocios puede solicitar una clasificación de tercera preferencia basada en su experiencia o en una combinación de experiencia y nivel de estudios.  En ambos casos deberá demostrar que la compañía lo necesita por sus habilidades excepcionales. Por ejemplo, si la persona de negocios tiene un título o diploma en sociología, pero la compañía planea emplearlo para desempeñar funciones sin relación con ese título o diploma, no calificaría para la obtención de una visa de “tercera preferencia”.

Algunos de los procedimientos disponibles para obtener la residencia permanente son:

Trabajadores con prioridad:

  1. Transferencia de gerentes o ejecutivos:

                Esta categoría está relacionada con la Visa L-1 de no inmigrante, y está destinada para aquellas personas que comprueben que han trabajado en una posición ejecutiva fuera de Estados Unidos por más de un año y que han sido o serán transferidas a una posición ejecutiva en una compañía afiliada en Estados Unidos; la cual debe haber estado operando por más de un año. En cuanto se apruebe la petición se otorga la residencia permanente. Es esencial que la empresa estadounidense haya estado activa por un año o más previamente a la solicitud.

  1. Extranjeros con habilidades extraordinarias:

                Esta categoría aplica para extranjeros que tengan habilidades extraordinarias en las ciencias, artes, educación, negocios o atletismo. Esta habilidad debe ser demostrada por medio de un prolongado reconocimiento nacional o internacional, y el extranjero debe tener logros en su área reconocidos y extensamente documentados.

  1. Profesores e investigadores sobresalientes:

                Esta categoría aplica para profesores e investigadores sobresalientes que puedan demostrar que gozan de un reconocimiento internacional en un área académica específica, al menos tres años de experiencia y cualquiera de los siguientes requisitos: (1) oferta de una posición o historial de una posición en enseñanza o en investigación; (2) oferta de una posición de investigación que no tenga tiempo limitado y en la cual el empleado tendrá una expectativa de empleo permanente; o (3) oferta de una posición equivalente en investigación con un empleador privado que cuente entre sus trabajadores como mínimo con tres investigadores a tiempo completo y logros documentados en el área de investigación.

  1. Certificación de trabajo:

                La certificación de trabajo se usa cuando un empleador en Estados Unidos ofrece una posición permanente a un profesional extranjero. Tal posición debe ser también ofrecida en el mercado local, si los postulantes del mercado local no satisfacen los requerimientos mínimos establecidos para la posición, ésta será otorgada al extranjero, quien a su vez puede cambiar inmediatamente su condición a residente permanente. Este proceso generalmente toma de 12 a 19 meses aproximadamente; para compensar esta dilación el extranjero obtiene generalmente la visa H-1 o alguna otra para que pueda empezar a trabajar en Estados Unidos. Durante el tiempo que la persona puede trabajar legalmente en Estados Unidos se continúa con la certificación de trabajo.

  1. Inmigración basada en el empleo (inversionistas):

                Aquellos extranjeros que cumplen con todos los requisitos para la visa de inmigración basada en empleo obtendrán residencia permanente en Estados Unidos en cuanto se apruebe su solicitud. La clasificación de inmigración basada en empleo está disponible para empresarios extranjeros que ingresan a Estados Unidos para involucrarse en empresas comerciales nuevas. Como empresas comerciales se define “a cualquier negocio que genere ganancias y que se mantenga dentro de las leyes establecidas; incluyendo, pero no limitado a, un solo propietario o socio (…) corporación (…) u otra empresa de propiedad pública o privada”.

Los tres requisitos generales para la inmigración basada en el empleo son:

  1. a) El inmigrante deberá establecer una nueva empresa (o invertir en una ya existente).
  2. b) El inmigrante debe haber invertido o estar en el proceso de invertir capital en una cantidad no menor de US$ 1.000.000,00 (en algunos casos puede ser menos).
  3. c) La empresa comercial deberá beneficiar a la economía estadounidense y deberá generar no menos de 10 puestos de trabajo a tiempo completo para ciudadanos estadounidenses, inmigrantes con residencia permanente u otros autorizados a trabajar en Estados Unidos; sin contar al empresario, su cónyuge e hijos. Pueden darse variaciones para este requisito.