Conferencia en Buenos Aires - Argentina
Miercoles, 12 de Marzo de 2025
Conferencia: Los Estados Unidos bajo la administración Trump

El análisis más completo de la Economía Norteamericana y sus efectos en las Relaciones Argentina-Estados Unidos. Una presentación única y exclusiva en Buenos Aires de la mano de los más reconocidos en la materia.
El Enfoque de nuestra conferencia en Buenos Aires será:
En 2025 la economía de los Estados Unidos ha estado marcada por una serie de cambios importantes con impacto en las personas y empresas que hacen o quieren hacer negocios en los Estados Unidos. Con la nueva Presidencia de Donald Trump los negocios adquieren una gran Importancia, ante este nuevo panorama, es fundamental para los argentinos entender qué proyecciones debemos esperar en la economía y estar plenamente informados en Materia Económica y legal , conocer los cambios en las Leyes Migratorias y las visas disponibles para los argentinos y sus Inversiones en este País.
- Toda la Conferencia será en idioma español.
- La conferencia será solo presencial.
- Evento presencial con cupos limitados.
-
Hotel Hilton Buenos Aires.
Avenida. Macacha Güemes 351 - Buenos Aires - Argentina
Salón Quebracho – 5to piso. Area Hilton Meetings
Temario de conferencia

8.30 am: Registro y acreditación de los asistentes
8.30 am a 9.30 am: Desayuno ligero -Network de Negocios de bienvenida a los Participantes en la conferencia.
9.30 am: Palabras de Bienvenida y presentación de los expositores y dinámica del evento por parte del Dr Jesus Aveledo CEO Negocios USA.
9.45 am a 10.30 am: Presentación de los Abogados de Inmigración Dr Rogelio Carrasquillo y la Doctora Carolina Kripinski.
Tipos de Visas disponibles para los Argentinos y Posibles cambios en materia de inmigración y Visas en la Nueva Administración. Que se espera de la Nueva política inmigratoria en la Administración Trump hacia la Argentina.
Visas para argentinos y el futuro de la política migratoria en EE.UU.: Impacto de la nueva administración Trump
Puntos claves a abordar:
Tipos de visas disponibles para argentinos
– Visas de turismo y negocios (B1/B2).
– Visas de trabajo (H-1B, L-1, O-1).
– Visas de inversor (E-2, EB-5).
– Visas de estudiante y de intercambio (F-1, J-1).
– Opciones para residencia permanente (Green Card).
Expectativas sobre cambios en política migratoria en la era Trump
– Restricciones o ajustes en procesos de visa.
– Posibles cambios en requisitos y tiempos de procesamiento.
– Impacto en programas de exención de visa (Visa Waiver Program).
Relación bilateral EE.UU.-Argentina y su influencia en temas migratorios durante la era Trump
– Posibles acuerdos o restricciones según la nueva administración.
– Su Impacto en la comunidad argentina en EE.UU.
Estrategias para adaptarse a posibles cambios
– Recomendaciones para solicitantes de visas en 2025 y más allá.
– Alternativas legales en caso de restricciones migratorias.
– Asesoría y preparación para procesos de inmigración.
10.30 am a 11.00 am: Presentación Dr Gustavo Muci:
Dr. Gustavo Muci . Gustavo Muci Fundador y Director de Investa Trust
«Planeamiento patrimonial en el contexto internacional y la inversión en USA.»
11.00 am a 11.30 am: Presentación Edgar Lamela.
«Visión Estratégica para una Expansión Exitosa en USA”:
– Ciclo de Internacionalización Empresarial.
– La Inversión Extranjera Directa (IED).
– Modalidades y Estructuras.
– Cómo Entrar en el Mercado de los Estados Unidos.
– Principales Sectores de Oportunidad.
– Claves Estratégicas para el Éxito de su empresa en los Estados Unidos.
11.30 am a 12.30 PM: Perspectivas de la economía Norteamericana 2025.
La economía de Los Estados Unidos en la nueva era Trump, sus Políticas de comercio y su posible impacto en la Argentina.
Invitados especiales De Raymond James.
– Ernesto Angueira
– Managing Director
Invitado especial Economista Eugenio Aleman.
– Eugenio J. Alemán, Ph.D.
SVP, Chief Economist Economista Jefe de Raymond James
12.30 Pm a 12.50 Pm: Sección de preguntas y respuestas Sobre la Economía Americana.
12.50 pm a 1.00 pm . Cierre del evento con las Palabras de despedida de cada expositor.
Conferencistas invitados

Jesús Aveledo
Ciudadano norteamericano, Abogado: nació Las Vegas, Nevada, Es fundador, creador y presentador del reconocido seminario internacional “Cómo hacer Negocios en los Estados Unidos de América”; presentado en varios países de Latinoamérica y desde Europa desde hacen más de 32 años. Asimismo, es CEO y fundador de la firma norteamericana de negocios e inmigración a los Estados Unidos, NEGOCIOS USA; con oficinas principales en Miami, Florida
Jesús Aveledo y el equipo de profesionales de su firma Negocios USA ha ayudado desde el punto migratorio y de negocios a empresarios del mundo, que se han establecido legalmente en los Estados Unidos de América
Durante los últimos treinta y dos de su carrera profesional ha dirigido y ayudado a estructurar miles de millones de dólares en inversiones en los Estados Unidos de América, principalmente en el estado de La Florida
El Congreso de los Estados Unidos de América lo ha distinguido con su Medalla de Honor.
Rogelio Carrasquillo
Roy es el accionista administrador y fundador de Carrasquillo Law Group (CLG), con más de 20 años de experiencia brindando asesoramiento estratégico a clientes en transacciones legales complejas. Ha asesorado a empresas nacionales e internacionales, multinacionales y empresarios en sus actividades comerciales e inversiones en Estados Unidos, así como en América Latina, Asia y Europa, incluyendo transacciones transfronterizas. Antes de fundar CLG, trabajó en reconocidos bufetes de abogados en Nueva York, Puerto Rico y Shanghái, donde adquirió una amplia experiencia en derecho corporativo y de negocios. Actualmente, en CLG, maneja las prácticas de negocios, derecho corporativo y asuntos gubernamentales, ayudando a clientes a estructurar sus operaciones y cumplir con normativas legales en diversas jurisdicciones. Roy es egresado de la Universidad de Georgetown y obtuvo su título en derecho en la Facultad de Derecho de la Universidad de Pensilvania.
CAROLINA KRIPINSKI
Carolina Kripinski , es abogada de inmigración comercial y cumplimiento en Carrasquillo Law Group. Representa a clientes en una amplia gama de asuntos relacionados con visas de inmigrantes y no inmigrantes basadas en el empleo, incluidos estudiantes, aprendices, profesionales, ejecutivos, artistas, animadores, inversionistas por tratado, personas con habilidades extraordinarias e inversionistas inmigrantes. También representa a centros regionales e inversionistas individuales en el Programa de Inversionistas Inmigrantes EB-5. Carolina estudió en la Universidad Externado de Colombia, la Universidad Panthèon-Assas (París), la Universidad Complutense de Madrid, el Instituto de Empresa y la Facultad de Derecho de la Universidad Barry. Como inmigrante, se identifica con sus clientes y realmente disfruta brindándoles asesoramiento legal.
Dr. Gustavo Muci
Abogado, egresado de la Universidad Católica Andres Bello (Caracas, Venezuela), con LLM en Derecho Bancario Internacional de la Universidad de Boston y Maestría en Ciencias de la Comunicación e información de la Bauhaus, Dessau, Alemania. Publicó dos libros: “Los Contratos de Opciones y Futuros en Venezuela” y “Regulación Bancaria”, así como una centena de ensayos jurídicos publicados en revistas de Derecho especializadas. Fue socio en Venezuela en Arthur Andersen y en Deloitte, donde lideró el área legal de Derecho Corporativo y Protección de Patrimonios. Cuenta con una experiencia de 26 años en la actividad de Protección de Patrimonios.

Ernesto Angueira
Invitado especial
Ernesto applies his 34 years of industry experience in advising high-net-worth and ultra-high-net-worth clients on a broad range of financial matters. He builds enduring relationships with clients and their families, both in the U.S. and internationally, and develops tailored wealth management strategies to help them pursue their objectives.
He has helped guide clients through a variety of market environments, developing an in-depth understanding of their needs and goals, including capital preservation strategies for the family and future generations.* His compassionate nature and concierge approach have helped him build a strong wealth management practice.
He joined Raymond James along with the Alianza Wealth Management Group team in 2020, drawn by the firm’s emphasis on client-first service. Before that, he spent 19 years at UBS and 15 years in private banking with Chase. He earned a bachelor’s degree in finance and an MBA in international finance from St. Thomas University.
Economista Eugenio Aleman
Invitado especial
Eugenio J. Alemán, Ph.D joined Raymond James in 2022 as Chief Economist. Before joining Raymond James, Dr. Alemán was chief economist at the US Department of Energy’s Energy Information Administration (EIA).
Before the EIA, Dr. Alemán was with Wells Fargo for 16 years, first as a director and senior economist for Wells Fargo Securities, where he covered the US domestic consumer profile, contributed to the analysis of the global economy, and researched the commodities, energy, and metals markets. In 2019, he joined Wells Fargo Bank as a vice president and international economist in the corporate economics group.
Dr. Alemán has been a professor of economics at multiple universities. He holds a bachelor’s degree in political science from the Universidad Del Salvador in Argentina, an MBA from Inter-American University in Puerto Rico, and a master’s and PhD in economics from Florida International University
Edgar Lamela
Invitado especial
CEO y fundador de la consultora SuperbStrategy en Miami, USA, Edgar es un consumado profesional de la Estrategia de Negocios y Éxito Comercial con experiencia comprobada en la construcción de liderazgo de mercado en las industrias de Consumo Masivo (Cuidado Personal, Cuidado del Hogar, Alimentos y Bebidas), Tecnología, Salud, Educación y Turismo. Combina una amplia experiencia en gestión de proyectos internacionales con una exitosa carrera profesional dentro de empresas multinacionales como Procter & Gamble, Unilever y Verizon, y una larga lista de reconocimientos que respaldan sus contribuciones como “10 faster growing healthcare US companies”, “SXSW Release It Finalist”, Gerente 100 “Best Marketing Manager”, “Gold LATAM Path To Growth Award”, entre otros. Lamela tiene una amplia experiencia en el mercado hispano y general de Estados Unidos y Latinoamérica, habiendo sido responsable de operaciones en Colombia, Venezuela, Perú, Ecuador, Bolivia y trabajado en proyectos pan-regionales para USA, México, Brasil, Argentina, Chile, Centroamérica y el Caribe.

Victor Manrique
Invitado especial
COO y fundador de la consultora SuperbStrategy en Miami, USA, Víctor es un experimentado asesor senior con una extensa y exitosa carrera C-level en las industrias de venta directa, bienes de consumo y hotelería. A lo largo de su carrera profesional, se ha convertido en un experto en las verticales de Operaciones y Desarrollo de Negocios, consiguiendo importantes logros en «dar la vuelta» a varias empresas y asesorando a muchas otras para conseguir sus metas empresariales. Entre sus principales habilidades se encuentran la evaluación del desempeño organizacional para alcanzar objetivos, identificar fuentes de racionalización y reducción de costos, planes de mejoramiento y transición organizacional, políticas para garantizar el cumplimiento de objetivos de la organización, gestión eficiente del recurso humano y fomentar la visión estratégica adecuada para el desarrollo e implementación de planes agresivos de crecimiento del negocio.

